La deriva (o pérdida) designa la cantidad de gotas de agua del fluido del proceso que pueden escaparse por la evacuación de la torre de enfriamiento. En todas las torres de enfriamiento se da una pérdida de agua al medio ambiente debido al proceso de refrigeración mediante evaporación. Esta evaporación se suele hacer en forma de vapor de agua pura y no supone ningún riesgo para el medio ambiente.
En cambio, la deriva corresponde a la pérdida de agua no deseada al medio ambiente por medio de finas gotas arrastradas por la corriente de aire de salida. Estas gotas de agua contienen la misma concentración de productos químicos y de impurezas minerales que la que se suele encontrar en las torres de enfriamiento.
Los cortagotas de deriva se diseñan para capturar las gotas grandes de agua presentes en la corriente de aire de la torre de enfriamiento. Los cortagotas permiten evitar que estas gotas y la neblina escapen de la torre. Al entrar en contacto con el rotor, las gotas cambian su trayectoria y pierden velocidad. A continuación, vuelven a caer en la torre.
Existen tres tipos principales de cortagotas de deriva utilizados en una torre de enfriamiento, y todos comparten el mismo objetivo de diseño, descrito anteriormente:
Estas configuraciones de cortagotas de deriva pueden estar formadas por polipropileno (PP) o policloruro de vinilo (PVC) y por acero inoxidable/galvanizado.
Acertar en su elección es muy fácil: basta con comparar los productos. Sin embargo, cuando las prestaciones de los productos no están certificadas, esta tarea es imposible.
La certificación favorece una comparación objetiva.
Refrigeración