eurovent-logo
linkedin-header twitter-header facebook-header instagram-header
  • ¿quiénes somos?
  • contact us
  • English Français Español Italiano Русский Deutsch عربى Türkçe 简体中文
eurovent-logo
  • Certificación
  • Calidad del aire y ventilación
  • Confort térmico
  • Bomba de calor
  • Refrigeración
  • Normativa
  • Ahorro energético
  • News
  • Encuentre sus productos certificados
  • ¿quiénes somos?
  • contact us
  • English Français Español Italiano Русский Deutsch عربى Türkçe 简体中文
Sólo búsqueda editorial

products

No result

Artículos

No result

Noticias

No result

Eventos

No result

Fichas prácticas

No result

Obtenga la certificación de sus productos

Programas de certificación

Instituciones

Marcas de certificación

Proceso de certificación

ProdBIM

Etiqueta de eficiencia energética

Laboratorios y agencias

Directorio de productos certificados

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Probando lo mejor

Noticias

Probando lo mejor


Nov 19, 2024
facebook twitter linkedin
Por favor rellene el formulario para obtener el archivo





30 años de rendimiento certificado por Eurovent

El Centro de Pruebas, Innovación y Servicios (CEIS) es uno de los laboratorios de pruebas independientes más importantes de Europa y goza de una gran reputación por sus conocimientos, su capacidad técnica y sus instalaciones de primera clase. Con sede en Móstoles, en la Comunidad de Madrid, España, CEIS cuenta con más de 25 años de experiencia técnica y conocimientos técnicos en el campo de la evaluación de la conformidad. La empresa está a la vanguardia del desarrollo de ensayos y ofrece una amplia gama de servicios de ensayo y asistencia técnica relacionados con la calidad, la seguridad y el medio ambiente.

Durante décadas, CEIS ha formado parte de la red internacional de laboratorios de Eurovent Certification, viendo crecer la gama de productos certificados a medida que evolucionaban la tecnología y los programas de certificación. Pero no sólo las dos organizaciones tienen una larga historia en común, también la tiene el director general de CEIS, Federico Muñoz Sánchez. Para ayudarnos a celebrar los 30 años de Eurovent Certified Performance, nos hemos reunido con Federico para hablar de su historia con la certificación, de cómo ha cambiado el sector y de los retos futuros tanto para los laboratorios como para los fabricantes.

Hola Federico, ¿puede hablarnos un poco de su papel en CEIS?

Federico: «Con más de 25 años de experiencia en la evaluación de la conformidad, he desempeñado diferentes funciones en CEIS desde 2007; desde Director de Operaciones a Director Técnico Comercial. En 2023, empecé como Director General y en junio de 2024, he ocupado el cargo de CEO.»

¿Cuántos años lleva CEIS trabajando con Eurovent Certification, y cómo comenzó esa colaboración?

Federico: «Todo empezó hace 30 años, en 1994, cuando la Asociación Eurovent nos encontró (ASINEL en aquel momento), mientras buscábamos laboratorios de tercera parte, para lo que entonces se denominaba el programa AC1 (pequeños acondicionadores de aire y bombas de calor aire-aire). En aquel momento, Jacques Benoit (director de Certificación de Eurovent y Sulejman Becirspahic, secretario técnico) se puso en contacto con nosotros a través de André Pierrot (antiguo director del departamento de rendimiento energético de CEIS y ya jubilado), que ya participaba como experto en algunos grupos de normalización del CEN y la ISO.» 

¿Qué productos ensaya CEIS en nombre de los programas de certificación Eurovent Certita? 

Federico: «En la actualidad, CEIS contribuye con ensayos de terceros para sistemas basados en compresores eléctricos, principalmente para aplicaciones de refrigeración y calefacción de espacios. CEIS colabora con Eurovent Certification en los siguientes programas:

  • AC
    • Acondicionadores de aire y bombas de calor 
  • LCP-HP 
    • Paquetes de refrigeración líquida (para refrigeración y calefacción de espacios)
  • Azotea 
    • Hasta 100 kW de capacidad
  • VRF 
    • Hasta 100 kW de capacidad y hasta 12 unidades interiores simultáneamente.
  • Refrigeración IT 

Merece la pena mencionar que CEIS es (y ha sido desde el principio de los programas de certificación de Eurovent) el único laboratorio reconocido por Eurovent Certification para probar acondicionadores de aire residenciales y bombas de calor aire-aire con una capacidad total de refrigeración o calefacción de hasta 12 kW.»

¿Puede hablarnos más sobre su acreditación ENAC y lo que significa para los productos probados en sus laboratorios?

Federico: «La acreditación ENAC aporta credibilidad a nuestros resultados de medición. Todos los años nos someten a dos auditorías de expertos de ENAC en el campo de la gestión de la calidad y los conocimientos técnicos, en relación con las normas de ensayo que tenemos en el ámbito de nuestra acreditación. Evalúan el sistema de gestión de la calidad conforme a la norma ISO 17025, así como el rendimiento técnico de nuestras instalaciones de ensayo y de nuestros ingenieros de ensayo en los campos del rendimiento energético y la acústica (potencia acústica de los niveles de emisión de ruido).

La acreditación ENAC es una obligación, y un primer paso antes de que podamos salir al mercado a través de los programas de Certificación Eurovent. Además de ser un requisito de la Certificación Eurovent para los laboratorios reconocidos, también es una garantía para cualquiera de nuestros clientes (principalmente fabricantes de productos de climatización), ya que aporta credibilidad de tercera parte a la aplicación técnica de las normas de ensayo.» 

Usted ha trabajado personalmente en el sector durante 25 años. En ese tiempo, ¿cómo han evolucionado las pruebas de rendimiento de los productos? 

Federico: «A lo largo de estos 25 años, todos hemos evolucionado (los sistemas HVAC y nosotros mismos). Un carácter impulsor también ha sido el cambio hacia nuevas normativas de eficiencia energética y normas de ensayo.

Algunas fueron impulsadas por requisitos técnicos para las instalaciones de ensayo y mejoras en los procedimientos de ensayo para incorporar nuevas tecnologías, como cuando llegaron al mercado los primeros modelos de inversores hace más de 20 años. Los mayores avances han sido el número y la gama de pruebas de rendimiento. Hemos pasado de dos pruebas de rendimiento (una para el modo refrigeración a 35 ºC de temperatura exterior y otra para el modo calefacción a +7 ºC de temperatura exterior) a un mínimo de 10 condiciones de prueba diferentes (desde temperaturas exteriores de 22 ºC a +35 ºC) para las pruebas de rendimiento, además de ocho pruebas adicionales para determinar el consumo de energía en modos no activos de los productos».  

Los productos de calefacción, ventilación y aire acondicionado son fundamentales para la descarbonización y la política de «red cero». ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan los laboratorios en cuanto a cambios de normativa y refrigerantes, etc.?

Federico: «Tenemos que superar principalmente dos tipos de retos.
La normativa europea sobre productos de alto rendimiento energético está siendo revisada. A partir de 2025 se aprobarán nuevos reglamentos, lo que repercutirá en las normas de ensayo, que tendrán que adaptarse a los nuevos requisitos. Los laboratorios tendrán que adaptar sus procedimientos de ensayo y, en ocasiones, será necesario modernizar las instalaciones de ensayo.  

Además, los métodos de ensayo están siendo revisados, ya que los actuales son cuestionados por los responsables políticos en términos de representatividad del rendimiento real de los productos. Dependen demasiado del apoyo de los fabricantes para realizar las pruebas. Se están desarrollando nuevos métodos de ensayo en todo el mundo».   

¿Qué oportunidades brinda la descarbonización tanto a los laboratorios como a los fabricantes?

Federico: «Se necesitan nuevos productos a medida que entran en vigor nuevas normativas. Se eliminan progresivamente los productos de menor rendimiento y el uso de CFC y HCFC (que agotan la capa de ozono). Se desarrollan nuevos sistemas a base de HFC, con capacidad nula de agotamiento de la capa de ozono pero aún con efecto potencial de calentamiento global, y los últimos sistemas, se desarrollan a base de refrigerantes naturales como el R-744 (C02) o el R-290 (Propano).

La descarbonización ha revitalizado el mercado de los acondicionadores de aire y las bombas de calor y, por tanto, ha aumentado el número de productos certificados. A medida que la normativa aumenta los MEPS, los fabricantes se ven empujados a desarrollar y aplicar nuevas soluciones tecnológicas para aportar el máximo rendimiento a sus productos.

Como efecto secundario, las normativas cada vez más estrictas llegan al mercado de los refrigerantes. Los refrigerantes desempeñan un papel esencial en todos los aparatos de aire acondicionado, ya que se utilizan para el transporte de energía dentro del aparato o de la bomba de calor. Por desgracia, los refrigerantes tienen un potencial de calentamiento global si se liberan a la atmósfera en caso de fuga del sistema (algo que desgraciadamente ocurre).» 

La certificación Eurovent es voluntaria. ¿Qué valor añadido aporta la certificación de productos a los fabricantes y a sus clientes?

Federico: «Yo diría que la credibilidad. Eurovent Certification es una empresa independiente que dice al mercado que los datos declarados por los fabricantes son fiables y que se puede confiar en ellos. La credibilidad ha ofrecido al mercado unas condiciones equitativas en las que cada fabricante ha sido evaluado y puede autocompararse con el mercado (competidores). Para los fabricantes, saber dónde están es al menos tan importante como saber dónde quieren estar, al igual que saber en qué posición se encuentran sus competidores más directos. ¿Cuál es la consecuencia de esto? El aumento del rendimiento del producto y el reconocimiento de las ventajas de esta tecnología para la refrigeración/calefacción por parte de los usuarios finales y los responsables políticos.» 

¿Le gustaría añadir algo más?

Federico: «Me gustaría decir: “Gracias Eurovent”.
La visión y el duro trabajo desarrollado por Eurovent Certification durante sus 30 años de vida, se ha convertido en uno de los factores más relevantes e importantes que han impulsado la evolución (revolución, diría yo) de los acondicionadores de aire y las bombas de calor. Eurovent Certification siempre ha confiado en CEIS como un proveedor, yo diría, un socio estratégico más que una relación proveedor-cliente, que dura ya cerca de 30 años.  

Muchas gracias por su tiempo Federico, y por ayudarnos a celebrar nuestro hito.

El 30 aniversario de Eurovent Certified Performance se celebrará a lo largo de 2024. ¿Quiere unirse a la diversión? Esté atento a nuestras publicaciones en las redes sociales LinkedIn, Facebook y X, o póngase en contacto con el equipo. 

Más información sobre nuestros programas de certificación

Más información sobre CEIS

icon-footer-brand-1
icon-footer-brand-2
icon-footer-brand-3
Averigüe más...
logo-footer
NAVEGACIÓN
Calidad del aire y ventilación Confort térmico Bomba de calor Refrigeración
Normativa Incentivos fiscales Ahorro energético
Noticias Eventos
MAPA DEL SITIO PREGUNTAS FRECUENTES INFORMACIÓN JURÍDICA LISTA DE INCIDENTES DE MARCAS ¿QUIÉNES SOMOS? CONTACTE CON NOSTROS
All rights reserved@ Eurovent Certita Certification linkedin-header twitter-header facebook-header instagram-header