Refrigeración informática: Precio frente a rendimiento


Apr 2, 2025

El viejo dicho «obtienes lo que pagas» es especialmente cierto cuando se trata de la refrigeración de centros de datos. Aunque no podemos obviar el hecho de que el precio de la instalación siempre será un factor importante a la hora de adquirir cualquier producto, en las aplicaciones especializadas, el rendimiento y la fiabilidad generales del sistema deben desempeñar un papel más crucial. Esto se debe a que una refrigeración eficaz influye directamente en la estabilidad, eficiencia y longevidad de la infraestructura de TI, telecomunicaciones y centros de datos. Dado que nuestra vida cotidiana depende de la tecnología, el bajo rendimiento o el fallo de los sistemas de refrigeración puede ser catastrófico. 

Este artículo explora las áreas clave del rendimiento de los sistemas de refrigeración de los centros de datos, el impacto de un rendimiento insuficiente no sólo en los equipos informáticos, sino en el propio edificio del centro de datos, y las estrategias disponibles para identificar productos de alto rendimiento. 

Rendimiento del sistema de refrigeración

En los centros de datos, el rendimiento del sistema de refrigeración se centra en la eficacia y eficiencia con que el sistema mantiene unas condiciones ambientales óptimas para garantizar el funcionamiento fiable de los equipos informáticos. Los sistemas de refrigeración de alto rendimiento maximizan la eficiencia, minimizan el consumo de energía y garantizan un control térmico constante y fiable.  

Los sistemas de refrigeración de TI deben

  • Mantener temperaturas precisas y óptimas
  • Mantener niveles de humedad adecuados
  • Garantizar una refrigeración uniforme para eliminar los puntos calientes 
  • Minimizar el consumo de energía
  • Garantizar un movimiento eficiente del aire 
  • Responder a cargas térmicas variables 
  • Mantener el rendimiento aunque falle un componente 
  • Demostrar el cumplimiento de normas como la Eficacia del Uso de la Energía (PUE) y cumplir las normativas pertinentes.
  • Ser escalable y adaptable a las nuevas tecnologías.
  • Incorporar idealmente la recuperación y reutilización del calor.

Quienes especifican, diseñan, instalan y mantienen sistemas de refrigeración confían en los datos del fabricante para garantizar que el producto instalado cumple los requisitos anteriores. Si estos datos son incorrectos, los sistemas no funcionarán según lo previsto o deseado. Y lo que es más importante, incluso un pequeño rendimiento inferior puede tener un gran impacto en el sistema de refrigeración a lo largo del ciclo de vida del producto. Por eso es vital que los profesionales de la climatización utilicen productos con datos verificados y precisos, cuyo rendimiento esté garantizado.

The future of data centre cooling
@Eurovent Certification

Bajo rendimiento del sistema de refrigeración y equipos informáticos

Dado que la refrigeración es tan esencial para el funcionamiento de los centros de datos, es raro que se produzca un fallo total. Los sistemas se diseñan con capacidad de reserva, mediante sistemas de refrigeración redundantes (N+1, 2N o N+2), enfriadores de emergencia, sistemas de refrigeración libre y similares. 

Sin embargo, es mucho más frecuente que los sistemas de refrigeración no funcionen correctamente. Los sistemas de refrigeración diseñados a partir de datos de rendimiento inexactos tendrán dificultades para mantener temperaturas o niveles de humedad óptimos, consumirán más energía, serán más propensos a fallos y averías, pueden incumplir la normativa y mostrar menos flexibilidad, sobre todo a la hora de ampliar la escala.

Aunque estos sistemas no estén al borde del fracaso, no mantienen las condiciones óptimas de forma eficiente o eficaz. Todo ello tiene un efecto dominó, y las consecuencias pueden ser significativas y progresivamente perjudiciales. 

Cuando los sistemas de refrigeración rinden por debajo de sus posibilidades, el impacto en la infraestructura de TI incluye:

  • Puntos calientes: Algunas zonas del centro de datos pueden experimentar temperaturas más elevadas, sobre todo alrededor de bastidores de alta densidad.
  • Estrés térmico: La exposición prolongada a temperaturas elevadas provoca estrés térmico en los componentes de hardware, degradando su rendimiento y vida útil.
  • Limitación del rendimiento: Los servidores modernos suelen incluir controles térmicos que reducen la velocidad de procesamiento para evitar el sobrecalentamiento, lo que provoca una ralentización de las operaciones.
  • Aumento de las tasas de error: Los sistemas de bajo rendimiento pueden desencadenar mayores tasas de error en los datos, lo que afecta a la precisión y fiabilidad de los procesos.
  • Mayor consumo de energía: A medida que aumenta la temperatura, los ventiladores de los equipos trabajan más para refrigerarse, consumiendo más energía y aumentando los costes operativos.
  • Degradación de componentes y reparaciones más frecuentes: La exposición prolongada a temperaturas inferiores a las óptimas puede acelerar el desgaste del hardware, lo que provoca fallos prematuros, reparaciones frecuentes y un aumento del mantenimiento.
  • Apagones repentinos: Si las temperaturas superan umbrales críticos, los sistemas pueden provocar paradas de emergencia, con el consiguiente riesgo de inactividad y pérdida de datos.
  • Reducción de la vida útil: El estrés térmico constante puede reducir la vida útil esperada de los servidores y otros equipos, provocando costosas sustituciones antes de lo previsto.
  • Riesgos de corrupción de datos: Los dispositivos de almacenamiento, especialmente los discos duros, son sensibles a las fluctuaciones de temperatura. Un rendimiento insuficiente de la refrigeración puede provocar la corrupción o pérdida de datos con el paso del tiempo.
  • Reclamaciones de clientes y litigios: Todos estos aspectos pueden afectar a la experiencia del usuario final e incumplir los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA).

Los sistemas de refrigeración de bajo rendimiento pueden no causar fallos inmediatos en los equipos, pero aumentan significativamente los riesgos a largo plazo que pueden escalar a problemas mayores, quejas de los clientes y daños a la reputación. Una refrigeración constante y eficiente es fundamental para garantizar la fiabilidad, el rendimiento y la sostenibilidad del centro de datos. Por tanto, anteponer el precio de la instalación al rendimiento puede ser un plan corto de miras.

¡Únete a nuestra comunidad en LinkedIn!

Mantente al día con las últimas tendencias en Calefacción, Ventilación, Aire Acondicionado y Refrigeración (HVACR). Síguenos en LinkedIn para obtener información exclusiva, noticias del sector y actualizaciones de productos certificados del líder mundial en certificación de productos HVACR.
Síguenos en LinkedIn 🔗
 

Edificios y bajo rendimiento

Pero no son sólo los equipos informáticos los que sufren cuando los sistemas de refrigeración no rinden lo suficiente, sino todo el edificio. Dado que la refrigeración representa una media de casi el 40% del consumo total de energía de los centros de datos, la eficiencia desempeña un papel importante a la hora de determinar los costes operativos, la huella de carbono, el cumplimiento de la normativa y los objetivos de sostenibilidad. 

He aquí más razones por las que el rendimiento del producto debería tener prioridad sobre el coste de la instalación:  

Los sistemas energéticamente eficientes reducen los costes operativos
Aunque los sistemas de refrigeración de alto rendimiento pueden tener un mayor coste inicial, suelen ser más eficientes desde el punto de vista energético. Esto se traduce en facturas de electricidad más bajas durante el ciclo de vida del producto. Los sistemas eficientes, que funcionan en condiciones óptimas, también reducen la carga de los equipos, minimizando los costes de mantenimiento y sustitución.  

Mejorar la eficiencia energética (PUE)
Los centros de datos se miden por su eficacia en el uso de la energía (PUE). Las soluciones avanzadas de refrigeración contribuyen a reducir el PUE. Esto mejora la sostenibilidad general y reduce la huella de carbono.  

Apoyo a la escalabilidad
A medida que crecen las necesidades de datos, también lo hace la producción de calor. Los sistemas de refrigeración de alto rendimiento son más adecuados para adaptarse a las exigencias de los centros de datos modernos, garantizando que puedan gestionar una mayor capacidad sin comprometer el rendimiento.  

Mejora del control medioambiental
La precisión en el control de la temperatura y la humedad es clave. Los sistemas centrados en el rendimiento proporcionan una mayor estabilidad ambiental, lo que prolonga la vida útil de los equipos y optimiza el rendimiento.  

Mejorar la recuperación del calor
Dado que los centros de datos generan grandes cantidades de calor debido a la alta densidad de equipos informáticos, los sistemas de refrigeración avanzados pueden capturar este calor en lugar de desperdiciarlo. El calor recuperado puede utilizarse para

  • Calefacción urbana (calefacción de edificios o barrios cercanos)
  • Procesos industriales (en instalaciones cercanas)
  • Agua caliente sanitaria (para oficinas u otras necesidades in situ).

Entre las ventajas de la recuperación de calor se incluyen

  • Un mejor Factor de Reutilización de Energía (ERF), que complementa el PUE midiendo la energía útil exportada
  • Menores costes energéticos a lo largo del tiempo
  • Unas credenciales de sostenibilidad más sólidas, que apoyan los objetivos ESG y de neutralidad de carbono.
  • Acceso a incentivos normativos o subvenciones, según la región.

Cumplimiento de la normativa
Los responsables de la toma de decisiones pueden estar seguros de que los sistemas de refrigeración de alto rendimiento cumplirán las normas y reglamentos pertinentes.

Vida útil del sistema
Es importante tener en cuenta que un producto de bajo rendimiento rara vez funciona de forma aislada y afectará a otras partes del sistema de refrigeración. Esto hace más probable el fallo prematuro de componentes clave como compresores y ventiladores. 

En resumen, anteponer el rendimiento del producto al coste de la instalación tiene mucho sentido desde el punto de vista financiero y puede resultar rentable a largo plazo.

Cómo identificar los productos de alto rendimiento

Dado que el rendimiento es un factor clave, es fundamental que los responsables de la toma de decisiones tengan acceso a datos precisos y verificados sobre los productos. De este modo se elimina el riesgo de un rendimiento inferior, ya que se garantiza que los sistemas correctamente diseñados e instalados funcionarán como se espera.

Una estrategia clave para identificar los productos de alto rendimiento es elegir productos con certificación Eurovent. Esto se debe a que la certificación independiente del rendimiento por parte de terceros garantiza que los productos se han sometido a pruebas rigurosas y que se ha evaluado exhaustivamente la exactitud de todos los datos. Los productos que obtienen la certificación en el marco de programas como Eurovent Certified Performance deben superar una serie de puntos de control antes de recibir la certificación, entre los que se incluyen:

  • Pruebas de laboratorio para evaluar el rendimiento del producto
  • Auditorías de fábrica para garantizar la calidad de la línea de producción 
  • Comprobaciones del software de selección y/o certificación para garantizar que el software utiliza datos precisos y fiables (dependiendo del programa)
  • Evaluación de todos los documentos presentados (incluidos los materiales de marketing) para comprobar su credibilidad técnica y continuidad.
  • Y, lo que es más importante, los productos se someten a un proceso de vigilancia para garantizar que siguen cumpliendo los datos declarados. 

Las grandes ventajas de elegir productos certificados para los operadores de centros de datos incluyen: 

  • Rendimiento garantizado 
  • Eficiencia energética demostrada
  • Acceso gratuito a los datos certificados, lo que permite comparar directamente los productos
  • Cumplimiento de la normativa
  • Menor riesgo para los diseñadores de sistemas, especialmente en proyectos que requieren un 0% de tolerancia a la modelización
  • Los productos también entrañan menos riesgos financieros, ya que han sido sometidos a pruebas independientes.

No priorice el precio sobre el rendimiento. Más información sobre nuestros programas de refrigeración para centros de datos:

Unidades de refrigeración de TI

Enfriadoras

Unidades de tratamiento de aire

Torres de refrigeración

Intercambiadores de calor (incluidos los de recuperación de calor) (including for heat recovery)

Refrigeración evaporativa